Existen muchas maneras de aumentar la vitalidad de tus plantas. Agregar en la tierra cáscaras de frutas y verduras, por ejemplo, brinda nutrientes y minerales al sustrato. Otra vía consiste en aportarles frecuencias ordenadas, usando cuencos tibetanos, piedras o cristales, o directamente aportándole tu intención, tus palabras y tu música preferida.
Todo esto es recomendable, sin embargo, hoy veremos que integrando Ormus a esta receta, es posible conectar todo eso en un mismo punto.
Ya sea que tenés algunas plantas, un jardín o una huerta entera, regar con agua y Ormus es una manera eficaz de brindarle a tu planta todos los minerales que necesita, sumándole una carga frecuencial que propiciará un crecimiento óptimo, sin necesidad de productos químicos que dañen la tierra.
El Agua Marina y sus Minerales

La mayoría de los elementos que componen los suelos de cultivo y la tierra en general, están contenidos en el agua de mar.
No solo magnesio, calcio, potasio y fósforo, que son esenciales para el crecimiento vegetal, sino también otros minerales diversos como yodo, manganeso, molibdeno, cobalto, selenio y germanio.
Esto motivó al Dr. Maynard Murray, que durante la década de 1950, investigó los efectos positivos de emplear trazas de minerales u oligoelementos en plantas. Sus extensos experimentos demostraron repetida y concluyentemente que las plantas fertilizadas con sólidos marinos crecen más fuertes y más resistentes a las enfermedades.
En 1976, publicó su libro «Sea Energy Agriculture» (Agricultura de energía marina), pero como el Dr. Murray era otorrinolaringólogo sin título en agricultura, su trabajo pasó desapercibido.
Ormus, Solución multimineral

En la actualidad, contamos con una herramienta que cada día llega a más personas, sorprendiéndoles por su variedad de aplicaciones. Pareciera que, Ormus «sirve para todo». Y las plantas, no son una excepción.
El Ormus u oro monoatómico, se obtiene de las sales del agua de mar. A través de un proceso en el que se descarta el sodio y el cloro, obtenemos un concentrado de minerales naturales y biodisponibles.
Los principales minerales que componen al Ormus son el Fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y calcio, entre otros micro y macro elementos que son esenciales para el crecimiento vegetal. Basicamente, estos minerales son necesarios para el correcto funcionamiento de todo ser vivo.
Resultados de la aplicación de Ormus en Agricultura
Naranjas

La naranja y la pomelo de la derecha provienen de árboles que se regaron con Ormus obtenido del Gran Lago Salado.
La naranja y la pomelo de la izquierda provienen del supermercado local.
(Foto de Dana Dudley)
Melones

Un productor de melones de Chinchilla, Australia, descubrió que todavía estaban recolectando melones después de seis semanas, mucho más allá de las 3-4 recolecciones habituales por temporada.
«Los cultivos son más sanos, mejores frutos, más pulpa, corteza más fina».
Fuente: https://www.subtleenergies.com/ormus/tw/ormusplants.htm#Melons
Calabazas

El productor de calabazas ganadoras del gran premio en Sonoma, California, dice: «Si obtienes una planta saludable y de rápido crecimiento, no tendrás ningún problema en el jardín. Nunca rociamos productos químicos en nuestro jardín. No los necesitamos. Mejor cosecha de calabazas en 50 años «.
Fuente: https://www.subtleenergies.com/ormus/tw/ormusplants.htm#Pumpkins
Maíz

Raúl Méndez de Quimcasa, Huixquilucan, México
En su plantación, el porcentaje de la población de maíz con 2-3 mazorcas por planta aumentó de 20% a 60%, con algunas plantas con 7-9 mazorcas por planta, llenas hasta la punta.
Fuente: https://www.subtleenergies.com/ormus/tw/ormusplants.htm#Corn
Te recomendamos entrar a la siguiente página Web, la cual contiene muchos más experiencias y resultados obtenidos gracias a la aplicación de Ormus :
Fuente: https://www.subtleenergies.com/ormus/tw/ormusplants.htm
¿Por qué se obtienen tan buenos Resultados?
En primer lugar, estos minerales aceleran el crecimiento de las plantas, así como la estructura y aireación del suelo.
También se ve favorecida la «respiración celular», la fotosíntesis, el contenido de carbohidratos de la savia, la microflora y las bacterias fijadoras de nitrógeno en el suelo.
Gracias a la suma de estos factores, la resistencia a plagas e insectos, enfermedades y sequías, aumenta considerablemente.
Además, se dice que la cantidad y tamaño de los frutos, flores, y follaje de una planta fertilizada con Ormus, aumenta entre un %30 y un %60.
También es importante destacar que Ormus realiza un poderoso aporte energético. La energía de la luna llena, el aporte mineral y Frecuencial, las trazas de oro y minerales superconductores, sumados al riguroso proceso de estructuración molecular aplicado al agua de mar, dan como resultado una planta vigorosa, de mayor tamaño y que brinda mayor cantidad y calidad de frutos.
¿Cómo se aplica?
Agregá 5 ml. de Ormus por cada litro de agua y regá tus plantas con este preparado cada 15 o 20 días. También podés aplicarlo foliarmente, utilizando la misma concentración.
Recomendación:
Utilizar agua de la mayor pureza posible y aplicar una vez que la planta esté en etapa vegetativa (crecimiento), y no en etapa de germinación.
Utiliza la tapa del mismo envase para medir. (cada tapa tiene 5ml.)
Cultivando Consciencia
¿Habías pensado alguna vez la agricultura como metáfora de tu vida?
La paciencia, el cuidado y respeto por otros seres vivos, la dedicación, son algunas de las virtudes que se desarrollan en el cuidado de un jardín o huerta. Así mismo, el enfoque que tomamos para crear las mejores condiciones para nuestras plantas, es el mismo enfoque que nos recomiendan las tradiciones filosóficas para producir conocimiento y sabiduría. Quizá de allí proviene la frase «cultivar el conocimiento», la sabiduría o el espíritu.
«Un árbol enorme crece de un tierno retoño. Un camino de mil pasos comienza en un solo paso.»
Lao Tze
Te invitamos a que compartas este artículo si te fue útil y a que agregues tu comentario, si así lo deseas.
Estimados estoy sorprendido de todo lo q se cuenta en este resumen sobre las propiedades del Ormus
Me interesaría saber más de este tema
Estoy en varios puntos de Argentina representando diferentes marcas prestigiosas
Hola Daniel buenos días! Encantados de poder dejarte sorprendido e informado de todas las propiedades y beneficios del magnesio que es tan importante y elemental para el organismo de todos los seres vivos de nuestro planeta. Escribinos al +5491151641485 para mas información sobre productos naturales que colaboran con tu bienestar integral y para brindarte la información que necesites.
Gracias por tu comentario y que tengas buen dia!