Muchas veces nos preguntamos acerca de la seguridad del protector solar, y con razón, ya que algunos de sus componentes han sido objeto de debate. Lo cierto es que tanto el uso indiscriminado de ciertos protectores como la exposición excesiva al Sol requieren la atención pertinente para así sostener nuestro estado de salud en óptimas condiciones. Es crucial abordar este tema con conciencia y seriedad para proteger nuestra piel de manera efectiva y segura. En este artículo abordaremos los componentes no deseados en algunos de los llamados protectores solares y consejos efectivos para cuidar tu piel conscientemente durante las temporadas de intenso Sol.
Un poco de Historia
La historia de los protectores solares se remonta a la antigüedad, cuando civilizaciones como los egipcios y griegos usaban sustancias naturales, como el aceite de oliva, para protegerse del Sol. Aunque rudimentarios, estos eran los primeros pasos hacia una comprensión de la importancia de resguardar la piel contra los efectos dañinos de los rayos solares.

El siglo XX trajo consigo un avance significativo en la protección solar con la introducción de filtros solares modernos. Innovaciones como el PABA (Ácido para-Aminobenzoico) en la década de 1940 y la Oxibenzona en los años ‘60 allanaron el camino para fórmulas más efectivas. La ciencia estaba tomando la delantera. Sin embargo, estos componentes luego fueron ampliamente cuestionados por su toxicidad.
En medio de la creciente conciencia sobre los efectos adversos de algunos ingredientes, las historias de éxito provienen de protectores solares naturales. Ingredientes como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, antiguos pero ahora redescubiertos, emergen como héroes en la protección ante rayos solares, ya que reflejan los rayos UV ofreciendo protección sin comprometer la salud. Estos son los que le dan el tono blanquecino a las cremas de protección.
¿Realmente son tóxicos los protectores solares?
Con el tiempo, la creciente preocupación sobre la seguridad de los componentes en protectores solares ha llevado a controversias. Ingredientes como la oxibenzona han sido objeto de debates sobre posibles efectos hormonales y acumulaciones indeseadas en el cuerpo. Estas controversias desencadenaron una búsqueda más profunda de alternativas más naturales y seguras realizando una selección cuidadosa de productos para garantizar nuestra salud a largo plazo.

Ingredientes a evitar en protectores solares
Una elección informada de protectores solares comienza por conocer los ingredientes a evitar:
- Oxibenzona
- Octinoxate (octilmetoxicinamato): Es un compuesto orgánico que absorbe los rayos UVB y UVA. Es eficaz para proteger la piel del sol, pero se ha relacionado con efectos secundarios, como irritación de la piel, alergias y efectos hormonales.
- 4-Methylbenzylidene Camphor: Es un compuesto orgánico que absorbe los rayos UVA. Es eficaz para proteger la piel del envejecimiento prematuro y las manchas oscuras, pero se ha relacionado con efectos secundarios, como irritación de la piel y alergias.
- Homosalate: Es un compuesto orgánico que absorbe los rayos UVB. Es eficaz para proteger la piel de las quemaduras solares, pero se ha relacionado con efectos secundarios, como irritación de la piel y alergias.
- Octisalate: Es un compuesto orgánico que absorbe los rayos UVB. Es eficaz para proteger la piel de las quemaduras solares, pero se ha relacionado con efectos secundarios, como irritación de la piel y alergias.
- Retinyl Palmitate (este está presente en muchos productos antiage)
- PABA (ethyl-4-aminobenzoate, benzocaína): Filtro solar químico que se ha utilizado durante muchos años. Es eficaz para proteger la piel de los rayos UVB y UVA. Puede ocasionar enrojecimiento, irritación o alergias
- OD-PABA (ácido octil dimetil aminobenzoico): es un derivado del PABA. Es eficaz para proteger la piel de los rayos UVB y UVA.
- Octocrylene: filtro solar químico perteneciente a la familia de los cianoacrilatos. Su función principal es absorber la radiación ultravioleta B (UVB) y, en menor medida, algunos rayos UVA.
Estos compuestos han sido señalados como posibles disruptores endocrinos o sustancias con riesgos cancerígenos. Revisa meticulosamente la etiqueta de tu protector solar para garantizar una protección segura.
Algunos componentes de los protectores solares, como la oxibenzona y el octinoxato, se han relacionado con daños al medio ambiente, ya que son tóxicos para los corales y otros organismos marinos.
Protección solar sin elementos tóxicos
La pregunta fundamental entonces es: ¿Qué hacemos para protegernos ante el exceso de exposición solar sin recurrir a elementos tóxicos? Aquí radica la importancia de regular la exposición solar entre las 10 am y las 4 pm (las horas de más intensidad), evitando la exposición directa por períodos mayores a 20 minutos. Este enfoque gradual permite que nuestra piel se adapte y se vuelva más resistente al daño solar, reduciendo la necesidad de depender exclusivamente de protectores potencialmente nocivos.

Consejos para una protección solar saludable:
1. Regula la exposición solar: Limita la exposición directa entre las 10 am y las 4 pm, tomando sol no más de 20 minutos, dos veces al día.
2. Evita protectores con componentes tóxicos: La etiqueta es clave. Revisa la lista de ingredientes y opta por protectores solares sin los elementos mencionados anteriormente.
3. Dieta equilibrada: La vitamina D es esencial. Asegúrate de obtenerla a través de una dieta balanceada, incorporando alimentos ricos en esta vitamina para mejorar la salud general de tu piel.
4. Alto consumo de antioxidantes: Los antioxidantes son aliados esenciales. Incorpora alimentos ricos en antioxidantes para acelerar la reparación de la piel y contrarrestar los efectos del sol.
5. Hidratación adecuada: Refuerza tu hidratación con Ormus, añadiendo una tapita por litro de agua mineral. Esto potencia la hidratación, especialmente en días de calor extremo.
6. Utiliza ropa adecuada: Protege tu piel con prendas que cubran y, al mismo tiempo, sean cómodas para enfrentar los días soleados. Considera la utilización de prendas que traigan protección ante rayos UV.
Consideraciones adicionales
Para quienes elegimos una vida saludable y sostenible, tener en cuenta cuáles son los compuestos subyacentes en los productos que consumimos es un tema de radical importancia. Las industrias y productos de comercialización masivos suelen pasar por alto los efectos adversos de varios de sus componentes y, si cada quien no realiza una toma de conciencia de qué productos consume y qué sustancias son las que se incorporan al cuerpo, es probable que con el tiempo eso conlleve consecuencias no deseadas.
Existen opciones para protegerse ante los rayos solares que son nocivos para la piel. Estos son protectores con componentes naturales como aceites esenciales, algunos químicos comprobados que no son nocivos, o directamente es posible prescindir de protectores solares teniendo especial consideración de tu tipo de piel, el tiempo de exposición y la potencia de los rayos solares.
Sin embargo, esto no significa descuidar la protección solar. Al contrario, debemos adoptar un enfoque holístico para cuidar nuestra piel y bienestar general durante el verano.
Vale mencionar que el Sol ha sido una entidad sagrada, al cual numerosas culturas le rendían sus cultos más elevados y lo entendían como una de sus Divinidades o incluso como La Divinidad Suprema. Su energía es la creadora y dadora de vida en la Tierra, sin su Luz la vida en su totalidad no sería posible. Mencionamos esto ya que en los tiempos contemporáneos y en especial en la sociedad occidental, el entendimiento del Sol es meramente físico y a veces con connotaciones negativas. El Sol es dador y generador de Vida y tomar de su Luz nos brinda, entre tantas cosas, la energía para funcionar cada día. En otras palabras: el Sol NO es un problema, sino que es nuestro motor de energía vital en todo el planeta. Solo hay que ser conscientes en cuanto a la exposición en los días de mayor intensidad solar.

Inti Raymi: ceremonia en honor al dios del Sol, se celebraba cada año en el solsticio de invierno. Los Incas creían que a través de estos rituales podían conectarse con los dioses y pedirles su protección y bendición.
¡Que la delicada atención a los efectos de los rayos solares no te haga olvidar de saludarlo y agradecerle todos los días!
¿Los productos de Ormus Patagonia pueden ayudarme a disfrutar del verano?
Así es! muchos de los productos elaborados en Ormus Patagonia y Dabar Frecuencial ofrecen soluciones rápidas y eficientes para disfrutar de la temporada de calor.
En Primer Lugar, Ormus nos aporta minerales esenciales que colaboran con la hidratación y el metabolismo energético, evitando que el calor nos sofoque y manteniéndonos activos y enérgicos durante todo el día. En días de muy intenso calor, lo cierto es que el agua no es suficiente para hidratarnos correctamente, por eso es muy recomendable tomar Ormus por la mañana y agregar una tapita de Ormus en una botella de 1lt de agua y tomarla durante el día para mantenernos hidratados.

Más info sobre Ormus: ORMUS ORO MONOATOMICO 500ml
La Solución Frecuencial nos ayuda a reducir el stress y disfrutar aún más de la temporada de Sol, permitiéndonos estar más relajados y fortaleciendo nuestro sistema inmune de manera natural.

Más info sobre Solución Frecuencial: SOLUCIÓN FRECUENCIAL 500ml
La verdadera estrella de la temporada de verano son la Crema Oro Liviana y el Gel Cobre de Dabar Frecuencial. Estos dos cosméticos hidratantes de la más alta calidad eliminar las quemaduras solares sorprendentemente rápido, brindando alivio y regeneración en tu piel inmediatos. Si alguna vez te quemas con el sol, aplica lo antes posible crema oro liviana y/o gel cobre y vas a notar que, increíblemente, no se forman ampollas ni descamaciones. Este consejo es valido para todo tipo de quemaduras en general

Info sobre Crema Oro
Info sobre Gel Cobre
Para este tipo de uso podés elegir uno de los dos productos o combinar ambos. Si querés una experiencia de hidratación más cosmética elegí la Crema Oro Liviana, que contiene aceites esenciales naturales y activos para aumentar el colágeno y la elastina. Si querés una experiencia más refrescante, elegí el Gel Cobre Frecuencial, que te va a brindar relajación y una fresca sensación de bienestar. Si querés combinar ambos, alterna las aplicaciones entre uno y otro.
Encontrá todos estos productos y muchos combos especiales para el verano con tu distribuidor más cercano en el Mapa de Puntos de Venta
Conseguilos con envío en Nuestra Tienda Online Oficial.
Conclusión
Proteger nuestra piel ante el Sol es esencial para prevenir quemaduras, envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de cáncer de piel. Hacerlo de manera consciente y segura implica seleccionar cuidadosamente nuestros protectores solares y adoptar hábitos saludables. Con el conocimiento adecuado y un enfoque equilibrado, es posible disfrutar del Sol de manera responsable, cuidando no solo nuestra piel sino también nuestra salud general. ¡La elección está en tus manos, así que embárcate en el verano con consciencia y disfruta del Sol!